Fecha/Hora
Date(s) - 13/07/2020 - 17/07/2020
10:00 am - 12:00 pm
Categorías
Espacio Anna Frank te invita a un nuevo ciclo de encuentros en el mes de julio: “3 charlas sobre educación en tiempos de escepticismo”, con el periodista y profesor universitario Ariel Segal, destinadas a docentes y público en general con interés en temas relacionados con la eficacia pedagógica en estos tiempos.
LUNES 13 DE JULIO DE 2020
¿Cómo motivar a estudiantes en tiempos de instantaneidad y a la vez, de carencia?
La motivación es primordial para que los estudiantes se mantengan interesados y concentrados durante el período de enseñanza. Cada vez se torna más difícil incentivarla, debido a los excesivos elementos de distracción que las tecnologías de hoy implican, tales como la instantaneidad, la hiperinformación y el cuestionamiento de cuál será el rol del docente cuando toda la información sea accesible con un simple clic.
¿Qué hacer si escasean los instrumentos contemporáneos de docencia?
En esta charla se analizarán diferentes técnicas y herramientas para mantener motivados a los estudiantes, tanto en el ámbito presencial como mediante la educación a distancia, especialmente en estos tiempos de COVID-19.
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020
Instrumentos y herramientas de pedagogía en las redes para otorgar buen contenido a los estudiantes
Este encuentro se centrará en los recursos pedagógicos que podemos utilizar los docentes para mejorar el contenido de lo que enseñamos, gracias a las herramientas que nos brinda el Internet, e incluso, sin este instrumento de comunicación. La capacidad que tenemos de manejar contenidos hoy es inimaginable y no tiene sentido utilizar los métodos de la educación tradicional.
¿Qué puede agregar un docente a toda la información y contenido que están en Internet? Hacia eso va dirigido este debate.
VIERNES 17 DE JULIO DE 2020
La dificultad de enseñar en tiempos de escepticismo y de control social
“Si yo fuera estudiante hoy, dada la cantidad de información que tengo al alcance y el conocimiento de cómo puedo ser manipulado constantemente por gobiernos o medios, sería escéptico a lo que cualquier figura de autoridad –como un docente– me enseñara”.
Partiendo de esta premisa, en este encuentro se debatirá sobre esta dificultad y sobre cómo lograr una educación basada en una relación de dialogo-confianza con los estudiantes, en vez de una de monologo-autoridad con respecto a ellos.
Las charlas serán moderadas por el profesor Luis Jiménez, coordinador de nuestra Área de Educación. Todas se realizarán a las 10 am (hora Venezuela) por ZOOM.
Para participar, solo hay que acceder en el horario y fechas indicadas usando este enlace: https://zoom.us/j/92905652449