Mapa no disponible

Fecha/Hora
Date(s) - 09/11/2021
4:30 pm - 5:30 pm

Categorías


Junto al Centro Simon Wiesenthal y en el marco de la conmemoración del Pogromo del 9 y 10 de noviembre de 1938, te invitamos a este encuentro virtual con Ariel Gelblung.

Allí abordaremos qué habría pasado si, al ver las primeras señales de irrespeto al diferente y discriminación en vísperas del Holocausto, se hubiese tomado alguna acción contando con los recursos y la tecnología de hoy en día.

Acompáñanos a explorar cómo la intolerancia sigue manifestándose y cómo el recuerdo de este suceso nos puede dar herramientas para abordar las amenazas en el presente.

El Centro Simon Wiesenthal fue fundado en 1977, tomando las lecciones del Holocausto para aplicarlas a los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia. Orienta su trabajo hacia la promoción de la convivencia en la diversidad y confronta el racismo, la xenofobia, el antisemitismo, la discriminación y el terrorismo. Tiene estatus de ONG ante la ONU, la Unesco, la OEA, la OSCE, el Consejo de Europa y el Parlamento Latinoamericano.

Ariel Gelblung dirige la oficina del Centro Simon Wiesenthal para América Latina desde 2015. Fue uno de sus miembros fundadores y ha sido secretario de su Junta Directiva desde mediados de la década de 1990. Es abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

REGÍSTRATE AQUÍ