Con motivo de la celebración en septiembre del Mes de la Coexistencia, Espacio Anna Frank se complace en presentar el libro Mucho más que un número, obra biográfica de Hedy Katz, sobreviviente del Holocausto.
Escrito por Gabriela Kizer, este libro está marcado por un profundo sentimiento de resiliencia, esa capacidad que tenemos los seres humanos de superar las adversidades: “Hambre, uno tenía hambre en el campo de concentración…, los intestinos crujían, además del alma que sufría, se sufría físicamente del hambre, un hambre insoportable…”, rememora Katz acerca de esta terrible experiencia, para eventualmente poner de manifiesto su voluntad indeclinable, sintomática de una inspiradora fuerza vital: “Pronto decidí que iba a sobrevivir”; “un hombre debe ser más fuerte que el acero”.
Hedy Katz fue deportada al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau el 14 de mayo de 1944, cuando apenas contaba 17 años de edad. Allí le tatuaron el número A7641. De las veinte personas de su familia, ella fue la única sobreviviente.
Mucho más que un número relata, a través de una narrativa sencilla y diáfana, la lucha de una joven judía para sobrevivir el Holocausto y su perseverancia en mantener vivo el recuerdo de lo sucedido. Con su testimonio contribuye a crear conciencia para que horrores como estos no ocurran nunca más.
El libro será presentado en la librería El Buscón, el próximo 5 de septiembre a las 5:30 pm. Contará con la presencia de Hedy Katz, Gabriela Kizer y las palabras de ilana Beker, vicepresidente de Espacio Anna Frank y anfitriona de esta actividad.